jueves, 13 de mayo de 2010

El Maltrato Infantil



¿QUÉ ES EL MALTRATO INFANTIL?

El maltrato infantil se define como pegarle o agredirlo psicologicamente , no accidental, que priva al niño de sus derechos y su bienestar, que amenaza y/o interfiere su ordenado desarrollo físico, psíquico o social y cuyas personas pueden ser familiares o las niñeras de los niños (a).



¿Cómo se clasifican los distintos tipos de maltrato infantil?


Este maltrato puede ser físico o psicológico.

* Maltrato físico: Acción no accidental de algún adulto que provoca daño físico o enfermedad en el niño, o que le coloca en grave riesgo de padecerlo como consecuencia de alguna negligencia intencionada.
* Abandono físico: situación en que las necesidades físicas básicas del menor, (alimentación, higiene, seguridad, atención médica, vestido, educación, vigilancia...), no son atendidas adecuadamente por ningún adulto del grupo que convive con él.
* Maltrato emocional: Conductas de los padres/madres o cuidadores tales como insultos, rechazos, amenazas, humillaciones, desprecios, burlas, críticas, aislamiento, atemorización que causen o puedan causar deterioro en el desarrollo emocional, social o intelectual del niño.
* Abandono emocional: Situación en la que el niño no recibe el afecto, la estimulación, el apoyo y protección necesarios en cada estadio de su evolución y que inhibe su desarrollo óptimo. Existe una falta de respuesta por parte de los padres/madres o cuidadores a las expresiones emocionales del niño (llanto, sonrisa,...) o a sus intentos de aproximación o interacción.
* Abuso sexual: Cualquier clase de placer sexual con un niño por parte de un adulto desde una posición de poder o autoridad. No es necesario que exista un contacto físico (en forma de penetración o tocamientos) para considerar que existe abuso sino que puede utilizarse al niño como objeto de estimulación sexual, se incluye aquí el incesto, la violación, la vejación sexual (tocamiento/manoseo a un niño con o sin ropa, alentar, forzar o permitir a un niño que toque de manera inapropiada al adulto) y el abuso sexual sin contacto físico (seducción verbal, solicitud indecente, exposición de órganos sexuales a un niño para obtener gratificación sexual, realización del acto sexual en presencia de un menor, masturbación en presencia de un niño, pornografía...)
Cada uno de los tipos de maltrataos puede ser definido por separado y además se puede incluir.





Comprovadores de maltrato infantil


* señales físicas repetidas ( morados, magulladuras, quemaduras...)
* niños que van sucios, malolientes, con ropa inadecuada, etc.
* cansancio o apatía permanente (se suele dormir en el aula)
* cambio significativo en la conducta escolar sin motivo aparente
* conductas agresivas y/o rabietas severas y persistentes
* relaciones hostiles y distantes
* actitud hipervigilante (en estado de alerta, receloso,...)
* conducta sexual explícita, juego y conocimientos inapropiados para su edad
* conducta de masturbación en público
* niño que evita ir a casa (permanece más tiempo de lo habitual en el colegio, patio o alrededores)
* tiene pocos amigos en la escuela
* muestra poco interés y motivación por las tareas escolares
* después del fin de semana vuelve peor al colegio (triste, sucio, etc..)
* presenta dolores frecuentes sin causa aparente
* problemas alimenticios (niño muy glotón o con pérdida de apetito)
* falta a clase de forma reiterada sin justificación
* retrasos en el desarrollo físico, emocional e intelectual
* presenta conductas antisociales: fugas, vandalismo, pequeños hurtos, etc.
* intento de suicidio y sintomatología depresiva
* regresiones conductuales (conductas muy infantiles para su edad)
* relaciones entre niño y adulto secreta, reservada y excluyente
* falta de cuidados médicos básicos

Circulo de la violencia

Padre mal tratador maltrata a madre maltratada maltra a niño (niño se convierte en padre maltratador) y asi se repite y por eso se llama el circulo de la violencia .-

* En caso de tener un niño maltratado dar el caso a la O.P.D (oficina de protección de derechos)



No hay comentarios:

Publicar un comentario